COSTUMBRES!
Los
pueblos de Baja California Sur cuentan entre sus tradiciones más
importantes la celebración de su santo patrono. Ese día es aprovechado
para realizar los bautizos y confirmaciones de los niños. Por lo general
la fiesta del santo se hace acompañar de una feria en la plaza pública,
donde se ofertan diferentes platillos que van desde la barbacoa, las
empanadas y los tamales, hasta el pescado empapelado y la carne asada en
leña de mezquite. Destacan en estas celebraciones las carreras de
caballos o "tlacuachadas", las cuales se realizan entre el bullicio de
los tastes casi siempre llenos de música ranchera interpretada por conjuntos de la localidad.
Una
de las celebraciones que más llama la atención es la de San Francisco
Javier, santuario al que acuden los devotos de este santo los días
primero y dos de diciembre de cada año.
No obstante, una de las festividades más representativas de la entidad es sin duda el Carnaval
que se festeja en la ciudad capital de La Paz. En ella se dan cita una
gran variedad de personajes y representaciones que nos permiten recordar
la historia de todos estos lugares.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMe encorazona!
ResponderEliminarLo mejor de lo mejor :V:
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarque cool!!
ResponderEliminar